Desde 2018, las Guías Nacionales de Vacunación de España incluyen recomendaciones de vacunación para adultos ≥65 años.
Nuestra compañera NEP, la Dra. Esther Redondo acaba de publicar el artículo titulado «Knowledge, attitudes, beliefs and barriers of healthcare professionals and adults ≥ 65 years about vaccine-preventable diseases in Spain: the ADult Vaccination drIverS and barriErs (ADVISE) study«. En él, trata de determinar si los profesionales de la salud y del grupo poblacional de ≥ 65 años valoran la necesidad de estas recomendaciones.

Se trata de un estudio transversal que describe sus conocimientos, actitudes, creencias y comportamientos en vacunación realizado a través de encuestas en línea a grupos representativos de médicos generales (GP), enfermeras de atención primaria y adultos ≥ 65 años de seis ciudades importantes (y áreas rurales circundantes) en España. Un total de 286 profesionales de la salud (185 médicos de cabecera, 101 enfermeras) y 400 adultos ≥65 años participaron en la encuesta.
Los temas principales abordados fueron las actitudes y el conocimiento sobre vacunas, las percepciones sobre la vacunación en adultos ≥65 años y el impacto de la pandemia de COVID-19 en la aceptación de la vacunación.
Los grupos de médicos de cabecera y enfermeras estuvieron muy de acuerdo sobre la importancia de la vacunación antigripal y neumocócica en la población diana. El tiempo más prolongado de visita de los pacientes se identificó como un factor clave para promover la vacunación.
El grupo de ≥65 años, especialmente aquellos ≥75 años y/o con enfermedades crónicas, estaba bastante convencido sobre la efectividad y los beneficios de las vacunas.
Las tasas de vacunación más bajas para la vacuna antineumocócica que para la vacuna contra la influenza (29 % frente a 80 %) en el grupo de muestra de ≥65 años sugiere que se necesitan mayores esfuerzos para mejorar la aceptación de la vacuna neumocócica.
Al igual que muestran otros trabajos publicados, los médicos de cabecera tienen un papel clave en la promoción de la vacunación en la población. La pandemia de COVID-19 parece haber aumentado la conciencia sobre la importancia de la vacunación entre los profesionales de la salud y los adultos ≥65 años.