Federico Martinón-Torres es doctor en pediatría e investigador clínico, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico Universitario de Santiago (2016), Jefe de Pediatría Clínica Infectológica y Traslacional (2013), Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia (2001) y Profesor Titular de Pediatría de la Universidad de Santiago.
Coordina la Unidad de Investigación en Vacunas y el Grupo de Genética, Vacunas, Infecciones y Pediatría (GENVIP) del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago. Sus principales intereses investigadores son las vacunas, las infecciones bacterianas graves (neumococo y meningococo), el heliox, la bronquiolitis-VRS, el rotavirus y el VPH.
Acumula un factor impacto +800 (JCR 2017) a través de +300 artículos, además de +500 publicaciones en otros formatos (libros, capítulos…). Dirige +45 proyectos y ensayos clínicos, que han generado 30 puestos de trabajo con fondos competitivos. Su grupo es referencia internacional en pediatría, infecciones y vacunas, y está involucrado actualmente en 7 macroproyectos europeos FP7/H2020/IMI2 activos: EUCLIDS, PREPARE, PoC-ID, PERFORM, ZIKAction, RESCEU y C4C, en los que desempeñan la coordinación clínica internacional o los estudios genéticos en el huesped desde el SERGAS.
Coordina además la Red Española de Ensayos Clínicos Pediátricos (RECLIP) y el WHO collaborating centre in Vaccine Safety de Santiago. Colabora como experto asesor y es miembro del comité técnico asesor en vacunas (ETAGE) de la Organización Mundial de la Salud.
Relación de potenciales conflictos de intereses: Federico Martinón Torres ha colaborado como ponente y/o asesor y/o investigador en iniciativas y proyectos promovidos por GSK, Novartis, Pfizer, Wyeth, Merck, Ablynx, Astra, Medimmune, Sanofi Pasteur, Sanofi Pasteur MSD, Roche y Jansen.