5º Neumoforo. 15, 16 y 17 de septiembre ¡Ya disponible el programa preliminar!

Prevención de la neumonía en tiempos del COVID-19

Día 1 (15 septiembre) Neumococo-Gripe, COVID: amistades peligrosas?

Bienvenida e inauguración.
Federico Martinón-Torres. Jefe de Servicio de Pediatría. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, La Coruña. Genética, Vacunas e Infecciones Pediátricas (GENVIP),
Instituto de Investigación de Santiago, Santiago de Compostela, La Coruña.
Preguntas sobre coinfecciones
Moderador: Enrique Mascarós Balaguer. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Fuente de San Luis. Departamento Hospital Doctor Peset, Valencia.
Serotipos de neumococo circulantes en Europa y el Mundo
José Enrique Yuste Lobo. Científico Titular. Laboratorio de Referencia e Investigación en Enfermedades Bacterianas Prevenibles por Vacunas. Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III y CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES), Madrid.
Gripe
Raúl Ortíz de Lejarazu. Centro Nacional de Gripe de Valladolid. Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid.
Características del nuevo COVID-19
Adolfo García-Sastre. Mount Sinai-NY University, USA.

Día 2 (16 septiembre) Abordaje integral de la neumonía: No todo es COVID

Moderadores:
Jesus Molina París. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Atención Primaria. Francia, Fuenlabrada, Madrid. Jose Luis Díaz-Maroto. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Atención Primaria de Guadalajara, Guadalajara.
La mejor prevención, tu concienciación
Maria Fernández Prada. Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Unidad de Medicina. Preventiva del Hospital Álvarez-Buylla, Asturias.
Test diagnósticos
Manuel Linares Rufo. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Grupo de Enfermedades. Infecciosas de SEMERGEN, Fundación io, Madrid.
Aspectos clínicos de la neumonía
Juan Emilio Losa. Profesor Asociado de Medicina, URJC. Jefe de Enfermedades Infecciosas, HUFA.
Isabel Jimeno Sanz. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Isla de Oza, Madrid.
Biomarcadores
Daniel Ocaña Rodríguez. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Atención Primaria Algeciras-Norte, Algeciras, Cádiz.

Día 3 (17 septiembre). Prevención de la neumonía a pesar del COVID (vacunas)

Moderadores:
Ángel Gil de Miguel. Profesor de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad Rey Juan Carlos, Madrid. Gloria Mirada Masip. Agencia de Salud Pública de Catalunya en Lleida.
Pipeline vacunas, Solidarity y plan de la OMS
Irene Rivero Calle. Sección de Pediatría Clínica, Infectológica y Traslacional. Servicio de Pediatría, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, La Coruña. Genética, Vacunas e Infecciones Pediátricas (GENVIP). Instituto de Investigación de Santiago, Santiago de Compostela, La Coruña.
Vacuna COVID
Juan García Arriaza.
Vacunas neumococo
Federico Martinón-Torres. Jefe de Servicio de Pediatría. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, La Coruña. Genética, Vacunas e Infecciones Pediátricas (GENVIP), Instituto de Investigación de Santiago, Santiago de Compostela, La Coruña.
Vacunas gripe
Esther Redondo Margüello. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Grupo de Actividades Preventivas y Salud Pública SEMERGEN. Centro de Salud Internacional. Ayuntamiento de Madrid, Madrid.
Estrategias para aumentar coberturas
Mabel Bueno Juan. Enfermera del C.A. Juan Llorens. Miembro del Grupo de Abordaje al Tabaquismo de SoVaMFiC. Tutora de residentes de enfermería.

Acto de clausura

Descargar programa

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.