El programa de vacunación frente al neumococo tiene como finalidad la disminución de la morbimortalidad por enfermedad neumocócica en la población general y en los grupos de riesgo con mayor susceptibilidad.
Disponemos de dos tipos de vacunas antineumocócicas:
- Vacunas conjugadas: 13 valente (VNC13) y 10 valente (VNC10)
- Vacuna polisacárida 23 valente (VNP23)
Los calendarios vacunales experimentan con frecuencia ampliaciones y modificaciones para adaptarse a la situación epidemiológica del momento y a variaciones técnicas incorporando evidencia científica. En los últimos años las distintas CCAA han realizado estas últimas recomendaciones:

- Asturias: se modifica el tiempo interdosis en la pauta secuencial separando, al menos un año, la VNP23 de la dosis anterior de VCN13.
- Galicia: se incorpora la vacuna VCN13 a las personas que cumplan 65 años y en los grupos de riesgo a cualquier edad. La VNP23 se administra a los 66 años y siempre separada al menos un año de la conjugada.
- Madrid: se incluyen los ≥ 15 años con patologías crónicas y los ≥ 60 años sanos recomendando una dosis de VCN13 (dosis única para toda la vida). En grupos de alto riesgo se aplica pauta secuencial VCN13 y VNP23 con dosis de recuerdo de la VNP23 a los 5 años.
- Castilla y León: se añade vacunación con VCN13 para grupos de riesgo de cualquier edad. En los ≥ 65 años sanos vacunación con VCN13 (dosis única) y al año vacunación con VNP23 (dosis única).
- Andalucía: se amplía vacunación con VCN13 a los adultos de entre 60-69 años sanos, personas institucionalizadas o que han padecido COVID-19 grave, con hospitalización.
- Castilla- La Mancha: vacunación en los ≥ 65 años sanos y en los grupos de riesgo de cualquier edad con VCN13 (dosis única).
- Murcia: vacunación en los ≥ 60 años no vacunados. En los ≥ 65 años dosis de recuerdo (única) en el caso de haber sido vacunados al menos 5 años antes y siempre que la primera dosis la recibiera con una edad inferior a los 65 años.
- Islas Baleares: se incorpora la vacunación con VNP23 a todas las personas al cumplir los 65 años y los 75 años siempre que no la hayan recibido antes. En las personas institucionalizadas de ≥ 65 años se administrará VCN13 y a los dos meses VNP23.
- La Rioja: se incluyen a las personas institucionalizadas independientemente de la edad y patología de base a las que se administrará VCN13.
REFERENCIAS
- Dirección General de Salud Pública. Programa de Vacunaciones. Actualizaciones en el programa de Vacunaciones de Asturias para el 2018. [Acceso 07 enero 2021]. Disponible en http://www.codepa.es/modulgex/workspace/publico/modulos/web/docs/apartados/65/040918_023255_3181688223.pdf
- Consellería de Sanidade. Xunta de Galicia. Vacinación antipneumocócica en adultos 2017. [internet] [Acceso 07 enero 2021]. Disponible en: https://www.sergas.es/Saudepublica/Documents/4536/Nota_informativa_vacinacion_antipneumococica_2017.pdf
- Consellería de Sanidade. Xunta de Galicia. Vacinación antipneumocócica en adultos 2017. [internet] [Acceso 07 enero 2021] Disponible en: https://www.sergas.es/Saudepublica/Documents/6572/PNEUMO_CONXUGADA_RESIDENCIAS.pdf
- Comunidad de Madrid. Calendario de vacunación en el adulto año 2019. [internet] [Acceso 07 enero 2021]. Disponible en: http://www.madrid.org/bvirtual/BVCM050122.pdf
- Consejería de sanidad. Boletín oficial de Castilla y León. Comunidad de Castilla y León [internet] 2019 abr 25 (241):49230. [Acceso 07 enero 2021]. Disponible en http://bocyl.jcyl.es/boletines/2019/04/25/pdf/BOCYL-D-25042019-41.pdf
- Junta de Andalucía. Consejería de Salud y Familias. Instrucción Programa de vacunación frente al neumococo. [internet] [Acceso 07 enero 2021]. Disponible en https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/Instruccion_Neumococo_Andalucia_Julio2019.pdf
- Junta de Andalucía. Consejería de Salud y Familias. [internet] Ampliación del programa de vacunación frente a neumococo en Andalucía a personas de 60 a 69 años [Acceso 07 enero 2021]. Disponible en https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/instruccion_vacunacion_neumococica_60-69an%CC%83os_26-11-2020-F.pdf
- Junta de Andalucía. Consejería de Salud y Familias. [internet] Vacunación frente a neumococo en pacientes con antecedente de COVID-19 grave. [Acceso 07 enero 2021]. Disponible en https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/instruccion_vacunacion_neumococica_pacientes_post_covid_grave_26-11-2020-F.pdf
- Junta de Andalucía. Consejería de Salud y Familias. [internet] Instrucción para la Vacunación Antigripal y Antineumocócica de personas institucionalizadas en residencias de Andalucía durante la campaña 2020-2021. [Acceso 07 enero 2021]. Disponible en https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/CSyF-InstruccionVacunacionGripe-NeumococoResidenciasAndalucia2020-2021.pdf
- Castilla La Mancha. Vacunación Frente a Gripe y Enfermedad Neumocócica Invasiva en Castilla-La Mancha durante la pandemia de COVID-19 en la temporada de otoñoinvierno 2020-2021 [internet] [Acceso 07 enero 2021]. Disponible en: https://socampar.com/wp-content/uploads/2020/10/01-Programa-Campana-Vacunacion-Gripe-y-Neumococo-CLM-2020-2021.pdf
- Murcia.Vacunación antigripal y antineumocócica. Temporada 2020-2021. [internet] [Acceso 07 enero 2021]. Disponible en: http://www.murciasalud.es/recursos/ficheros/469244-Protocolo.Campana.gripe.neumo.2020-21.20201026.pdf
- Conselleria Salut. Direcció general Salut Publica i Participació. Instrucció de la directora general de Salut Publica i Participació en relació a la vacunació contra el pneumococo a les Illes Balears.Gobierno. [internet] [Acceso 07 enero 2021]. Disponible en: http://www.caib.es/sites/vacunacions/f/338658.
- Gobierno de La Rioja. Vacunación Frente a Enfermedad Neumocócica en La Rioja. Marzo 2017. [internet] [Acceso 07 enero 2021]. Disponible en: http://www.riojasalud.es/f/rs/docs/INFORMACION_NEUMOC%C3%93CICA_65A%C3%91OS_MARZO_2017.pdf
- La Rioja. Campaña de vacunación antineumocócica conjugada en población de Residencias de Personas Mayores. [internet] [Acceso 07 enero 2021] Disponible en: https://www.riojasalud.es/f/rs/docs/VACUNACION_ANTINEUMOCOCICA_Residencias_Personas_mayores_2020-2021.pdf