¿Qué está sucediendo con las Neumonías adquiridas en la Comunidad en estos últimos años?

Hasta ahora disponíamos de pocos datos a gran escala que mostraran qué está sucediendo en los últimos años con los pacientes que diagnosticamos de Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)

Se sabe que este tipo de neumonía es una causa importante de mortalidad y morbilidad, sin embargo desconocíamos la tendencia al alza en los ingresos hospitalarios relacionados, tal y como pone de manifiesto este artículo publicado recientemente en la revista Thorax (Increasing burden of community-acquired pneumonia leading to hospitalisation, 1998–2014.  Thorax 2016;71:535-542 doi:10.1136/thoraxjnl-2015-207688)

El estudio concluye que las hospitalizaciones debidas a neumonías comunitarias han ido aumentando de forma rápida en Oxfordshire (Inglaterra), en particular desde el año 2008.

También algunas circunstancias relacionadas con la neumonía que presenta el paciente aumentaron significativamente durante este período. Otras como la duración de la estancia o la mortalidad a los 30 días disminuyeron ligeramente. Se mantuvieron sin cambios el contaje de parámetros analíticos como neutrófilos, urea y la proteína C reactiva (PCR) .

Streptococcus pneumoniae fue el agente causal aislado más común. Sin embargo otros organismos, particularmente enterobacterias, aumentaron su incidencia durante el período de estudio.

El estudio no ha encontrado que este aumento se deba únicamente a cambios en la forma en que los profesionales sanitarios codificaron la neumonía, al envejecimiento de la población o que los pacientes padecieran una enfermedad severa. El estudio puede ser muy útil, pues es un claro ejemplo para desarrollar una correcta planificación para hacer frente a posibles nuevos aumentos en los ingresos.

Leer artículo completo

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.