¿Son seguras las vacunas de la gripe?

La respuesta es claramente,

Las vacunas antigripales inactivadas presentan una seguridad excelente, no inducen la gripe y los efectos adversos secundarios, de aparecer, suelen ser locales (enrojecimiento, induración o inflamación en el punto de inoculación durante 1-2 días; 5 % de los casos) o generales leves (fiebre, dolor de cabeza, malestar y/o dolores musculares). Las vacunas mantienen este excelente perfil de seguridad en mujeres embarazadas, resultando inocuo su empleo.

La frecuencia de efectos adversos dependerá del tipo de vacuna utilizada (más comunes con vacunas antigripales adyuvadas y con vacunas atenuadas) y de la edad de administración; en general, se observan más en niños que en adultos. Cada año se distribuyen más de 300 millones de dosis de vacunas antigripales y los efectos adversos graves son extremadamente infrecuentes para cualquier tipo.

La mayoría de las vacunas antigripales están cultivadas en huevo, por lo que no deben administrarse en casos de antecedentes de anafilaxia severa/grave al huevo; en estos casos se puede vacunar en entorno hospitalario, utilizando otro tipo de vacunas, por ejemplo, las obtenidas a partir de cultivos celulares.

No está indicada la vacunación en pacientes que hubiesen desarrollado un síndrome de Guillain-Barré en las 6 semanas posteriores a recibir una vacuna antigripal previa. Se aconseja posponer la vacunación antigripal en presencia de enfermedad aguda moderada o grave con o sin fiebre. Las vacunas antigripales atenuadas están contraindicadas en pacientes asmáticos graves, inmunodeprimidos y con tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico (AAS). No hay datos suficientes sobre la inocuidad de las vacunas antigripales atenuadas en embarazadas.


Extraído del: Documento de revisión técnica sobre la gripe en la Comunidad de Madrid

Autoras:
Dra. Esther Redondo Margüello
Dra. Isabel Jimeno Sanz

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.