Una mesa de debate en el 39º Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) sobre la actualización del consenso de vacunación antineumocócica firmado este año por las 18 sociedades científicas más directamente relacionadas con los grupos de riesgo de esta infección respiratoria ha destacado los datos más recientes sobre el impacto y la prevención de la neumonía neumocócica en nuestro país.
El neumococo, el agente patógeno identificado más frecuentemente en la neumonía adquirida en la comunidad (NAC) en España, causa hasta el 40% de los casos . Aunque el riesgo cero no existe y puede afectar a cualquiera, las probabilidades de padecer una neumonía neumocócica aumentan entre los adultos mayores y en aquellos con una patología de base. El riesgo de complicaciones, y por lo tanto de ingreso hospitalario, también es mayor para estos grupos.
“Según datos del estudio español CAPA publicados en 2017, un 85% de los adultos hospitalizados por neumonía neumocócica tenía alguna enfermedad de base o factor de riesgo, siendo las primeras cuatro por orden de frecuencia: diabetes, EPOC, neumonía previa y tabaquismo”, ha explicado nuestra compañera la Dra. Esther Redondo, quien ha participado como ponente en la mesa de debate.
De la gravedad que revisten los casos de neumonía que acaban en ingreso hospitalario ha alertado en este foro la Dra. Rosario Menéndez, directora del área clínica de enfermedades respiratorias del Hospital Universitario y Politécnico de La Fe de Valencia. “1 de cada 3 pacientes hospitalizados por neumonía presenta una sepsis (y un fallo de un órgano) y el 11,3% de pacientes hospitalizados por neumonía presenta fallo de dos órganos, teniendo estos últimos mayor probabilidad de muerte que en un infarto agudo de miocardio ”.
En promedio, el tiempo de hospitalización es de 5-7 días y de recuperación por una neumonía es de 20 días, lo que implica pérdida de trabajo en algunos casos, pérdida de calidad de vida y carga para el sistema. Con todo, los peligros no desaparecen tras la hospitalización: se calcula que el riesgo de muerte para un adulto es mayor hasta 10 años después de haber sido hospitalizado por neumonía neumocócica .
Por todo ello, los expertos han instado a no olvidar las consecuencias a corto y medio plazo derivadas de esta patología. “Incluso en casos leves, el daño puede ser permanente. Quien ha pasado una neumonía, no quiere volver a pasar otra”, ha subrayado la Dra. Menéndez. “Casi un 20% de los enfermos con neumonía neumocócica sufre complicaciones cardiacas”, ha destacado por su parte la Dra. Redondo, quien a su vez ha recordado el impacto que la enfermedad tiene sobre el sistema sanitario: “Cada episodio de neumonía supone un enorme consumo de recursos directos e indirectos que se podría evitar mediante la vacunación”.