En el 39º Congreso Nacional de SEMERGEN se llevó a cabo un taller específico que abordó las claves del éxito en la vacunación del adulto, fue coordinado por las Dras. Esther Redondo Margüello y Carmen Gómez González.
Trataron de reforzar la confianza de los médicos de Atención Primaria en la vacunación del adulto, principalmente entre el grupo de pacientes crónicos y con edades avanzadas; además dieron a conocer, las novedades aparecidas en la vacunación del adulto (nuevos antígenos, indicaciones a los grupos de riesgo por patología de base y edad). Estuvieron también resolviendo las cuestiones prácticas más habituales en la consulta sobre la vacunación del adulto.
Estas expertas señalaron, “para concienciar que las vacunas deben formar parte del manejo habitual de nuestros pacientes en la consulta, como un estilo de vida saludable, al igual que la práctica del ejercicio físico o una adecuada nutrición”. A su juicio “son una estrategia preventiva, eficaz y eficiente«, afirman que “mejorando las tasas de cobertura vacunal ayudaremos a la sostenibilidad del sistema sanitario”.
La falta de información y de recomendación proactiva por parte del profesional sanitario es uno de los principales factores que limitan el empleo de vacunas en el adulto. Ante ello, “es necesario identificar los perfiles de pacientes en riesgo de padecer enfermedad inmunoprevenible y conocer las vacunas indicadas en ellos, así como incentivar una conducta proactiva en la recomendación de la vacunación y fomentar una adecuada coordinación entre los diferentes profesionales y niveles asistenciales implicados (Enfermería, farmacia comunitaria y otras especialidades médicas)» destacaron estas expertas de SEMERGEN.