Cigarrillo electrónico y Neumonía

Según un estudio publicado en ‘European Respiratory Journal’  el vapor de los cigarrillos electrónicos podría ayudar al principal microorganismo causante de neumonía a adherirse a las células que recubren las vías respiratorias.  El vapor del cigarrillo electrónico tendría un efecto similar a los efectos del humo del tabaco tradicional o de la contaminación por combustibles fósiles, que se sabe aumentan la susceptibilidad a la infección pulmonar por Neumococo (Streptococcus pneumoniae).

El estudio, que investigó el efecto en ratones y humanos, mostró que el vapeo, especialmente a largo plazo, podría elevar el riesgo de infección pulmonar bacteriana. La investigación examinó los efectos del vapor del cigarrillo electrónico en una molécula producida por las células que recubren las vías respiratorias, el receptor del factor activador de plaquetas (PAFR). Se sabía con anterioridad que Streptococcus pneumoniae usa el PAFR para ayudarse a adherirse a las células de las vías respiratorias, lo que a su vez aumenta su capacidad para invadir los tejidos y causar enfermedades. El estudio también ha demostrado que los niveles de PAFR suben en respuesta al tabaquismo, el tabaquismo pasivo, la contaminación o humos derivados de distintas combustiones.

Al comparar en el laboratorio el efecto de exponer o no al vapor del cigarrillo electrónico células humanas de revestimiento de la nariz se encontró que las células expuestas al vapor (tanto con nicotina como libre de ella) producen niveles de PAFR tres veces más altos. Cuando los autores introdujeron las bacterias neumocócicas en estas células, descubrieron que la exposición al vapor duplicaba la cantidad de bacterias que se adherían a las células de las vías respiratorias.

También probaron el efecto del vapor de e-cigarrillo en ratones. Descubriendo que la exposición inhalada al vapor del cigarrillo electrónico también aumentaba los niveles de PAFR en las células del revestimiento de las vías respiratorias y aumentaba el número de bacterias en el tracto respiratorio después de la infección, lo que hacía que los ratones fueran más susceptibles a la enfermedad.

Finalmente, estudiaron los niveles de PAFR en las células que recubren la nariz en 17 personas. De ellas, diez eran consumidores regulares de cigarrillos electrónicos que contenían nicotina, uno usaba cigarrillos electrónicos sin nicotina y seis no eran ‘vapers’. Primero, se midieron los niveles de PAFR en las vías respiratorias de los 17 voluntarios. Luego, se pidió a los vapeadores que tomaran al menos diez bocanadas de sus cigarrillos electrónicos durante cinco minutos. Una hora después de vapear, los niveles de PAFR en las células de las vías respiratorias se triplicaron.

Leer estudio completo

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.