Resistencias Antibióticas y Neumonías (I)

El prioritario el desarrollo de políticas globales para atajar el problema de las resistencias antibióticas

Numerosos expertos coinciden en señalar esta circunstancia como un problema, esta situación es también advertida por organismos internacionales y administraciones públicas, por tanto es conveniente y necesario, actuar para atajar el problema.

Este escenario es al que estamos asistiendo con las resistencias antimicrobianas. Un asunto serio que ya se está advirtiendo que puede alcanzar el status de problema de salud pública. Por lo tanto, el desarrollo de las políticas que se están esbozando para atajarlo tiene que ser todavía más decidido y apoyado por todas las medidas que sean necesarias para no tener que lamentar parte de lo que se pueda estar solucionando ahora.

El pasado, el presente y el futuro de los antibióticos, incluídos los usados para combatir las neumonía, parten de un desafío común y en todo este tiempo enfrentarse al problema de las bacterias resistentes obliga a tener muy presente lo necesario de la investigación para atajar el problema. Una investigación que tiene que estar apoyada por las diferentes administraciones y tenida en cuenta como elemento clave para no llegar a tener que lamentar que las resistencias antimicrobianas se han convertido en un problema de salud pública.

Es muy importante también fomentar campañas de concienciación y vigilancia que favorezcan su uso responsable. También apostar por el reconocimiento de la especialidad de Enfermedades Infecciosas. Hay que recordar que la ONU y la OMS advierten de la necesidad de contar con profesionales sanitarios especializados para combatir problemas mundiales como la resistencia antimicrobiana. Porque no hay que olvidar que a nivel europeo, las bacterias multirresistentes provocan anualmente 25.000 muertes y un gasto de 1,5 billones de euros. Cifras lo suficientemente alarmantes para poner cartas en el asunto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.