Los ensayos clínicos que han evaluado la duración más efectiva en el tratamiento antibiótico en casos de Neumonía no demuestran ningún beneficio en los regímenes de antibióticos que exceden las pautas de duración más cortas.
Es más, ahora un estudio publicado en Annals of Internal Medicine pone de manifiesto que los pacientes hospitalizados con Neumonía a menudo reciben tratamiento antibiótico en exceso. Y este exceso se asocia con mayores eventos adversos.
Este estudio multicéntrico retrospectivo se realizó en 43 hospitales del Michigan Hospital Medicine Safety Consortium. En él se reclutaron 6481 pacientes con neumonía. Dos tercios de estos pacientes (67.8%) recibieron tratamiento antibiótico en exceso. Los antibióticos recetados al alta del paciente supusieron un 93.2% de este exceso.
El perfil de paciente que recibió una mayor duración de tratamiento se asoció a tener cultivos respiratorios, haber realizado pruebas de diagnóstico sin cultivo, ingreso prolongado, haber tomado un antibiótico en los 90 días anteriores, tener una neumonía adquirida en la comunidad o en el momento de alta hospitalaria no tener una pauta clara de tratamiento.
Cada día de exceso de tratamiento se asoció con un aumento del 5% en la probabilidad de tener un evento adverso asociado con la toma de antibiótico después del alta.
Parece claro pues, que para mejorar estos resultados deberían plantearse intervenciones futuras en como reducir ese tratamiento excesivo, así como la mejora en la información que se da al paciente en el momento del alta.