Artículo: Estudio CAPA. The evolution and distribution of pneumococcal serotypes in adults hospitalized with community acquired pneumonia in Spain

Queríamos compartir con vosotros, aunque quizás algunos ya lo sepáis, que ya está online en el Clinical Infectious Diseases (aunque pendiente de las últimas correcciones) el manuscrito del estudio CAPA titulado “The evolution and distribution of pneumococcal serotypes in adults hospitalized with community acquired pneumonia in Spain using serotype specific urinary antigen detection test: the CAPA study, 2011-2018» de Antoni Torres, Rosario Menéndez, Pedro Pablo España, Jose Alberto Fernández-Villar, et al.

El estudio CAPA se viene realizando, desde 2011, en 4 hospitales españoles para evaluar la distribución y evolución de serotipos en los casos de Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) que requirieron hospitalización en adultos inmunocompetentes. En él se utiliza el UAD test (test de detección en orina de antígeno neumocócico especifico de serotipo) además de otros métodos de diagnóstico microbiológico.

En el artículo publicado se incluyen los resultados de los datos recogidos desde 2011 a 2018 y evalúa la distribución y evolución de serotipos en los casos de NAC en adultos tras la introducción de la vacuna conjugada trecevalente (PCV13) para la vacunación infantil en nuestro país.

Los puntos principales del manuscrito son los siguientes:

• S. pneumoniae fue el agente causal más frecuentemente identificado (28,8%) en los casos de NAC hospitalizada de la población de estudio

• Un 14,1% de los casos de NAC hospitalizada en adultos inmunocompetentes se debieron a serotipos incluídos en la PCV13. Este porcentaje disminuyó de un 17,9% (n=77) en 2011-2012 a un 13,2% (n=68) en 2017-2018 (p=0,049)

• Aunque la introducción de vacuna PCV13 en España para la vacunación infantil se asoció a una disminución en NAC por serotipos PCV13, casi el 50% de los casos de NAC neumocócica en adultos inmunocompetentes estaban causados por serotipos PCV13. Este porcentaje aumentó durante los tres últimos años del estudio (2015-2018), lo que podría demostrar que hay un límite para la inmunidad indirecta

• Un 23,8% de los casos de NAC incluidos en 2016-2018 se debieron a serotipos incluídos en la nueva vacuna conjugada de 20 serotipos (PCV20

• Casi el 90% de los adultos inmunocompetentes incluidos en el estudio tenía al menos una patología de base

• Solo un 14,2% de los participantes en el estudio tenían antecedentes de vacunación antineumocócica. Estos resultados señalan la necesidad que hay de aumentar la concienciación acerca del riesgo de NAC que tienen los adultos con patologías de base 

• Los serotipos más frecuentemente identificados fueron el 3 y el 8. Estos dos serotipos están comúnmente asociados con NAC en el adulto y su asociación con gravedad y complicaciones enfatiza la utilidad potencial de las vacunas actuales y futuras

• Si bien es verdad que la identificación del serotipo 8 aumentó de forma importante durante los últimos años del estudio, debe tenerse en cuenta que fue durante esos años cuando se dispuso de un test adicional de detección en orina de antígeno neumocócico especifico de serotipo que facilitó su identificación. Sin embargo, se ha observado un resultado similar de aumento del serotipo 8 en otros estudios con adultos hospitalizados por NAC en el Reino Unido, o en adultos con ENI en España. En otros países, como en EE.UU, no se ha descrito aumento del serotipo 8. Se desconoce el motivo de estas diferencias.

Se podría concluir que los serotipos PCV13 causaron un porcentaje significativo de NAC en adultos inmunocompetentes en España tras 8 años de la introducción de PCV13 para la vacunación infantil. La mejoría de la cobertura de la vacunación directa con PCV13 de la población adulta podría reducir aún más la carga debida a serotipos PCV13, un beneficio que podría aumentarse con la autorización e implementación de PCV20 en nuestro entorno.

Leer estudio completo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.