Artículo científico. Hospitalizaciones por infección meningocócica en España (1997-2018)

Nuestro compañero de NEP, el Prof. Ángel Gil, acaba de publicar junto con su grupo de investigación en el BMC Infectious Diseases un trabajo titulado » Hospitalizations related to meningococcal
infection in Spain from 1997 to 2018
«

Conocer estos datos (tasa basal de hospitalización, mortalidad y letalidad intrahospitalaria) de la infección meningocócica es necesario para evaluar las intervenciones preventivas, como la inclusión de la vacuna conjugada tetravalente frente al meningococo y vacunas proteicas basadas en el serogrupo B.

El trabajo calculó la tasa anual de hospitalización, la tasa de mortalidad y la tasa de letalidad desde 1997 hasta el 31 de diciembre de 2018.

La investigación encontró una tasa promedio de hospitalización por infección meningocócica de 1,64 (IC del 95%: 1,61 a 1,66) hospitalizaciones por 100.000 habitantes durante el período de estudio y disminuyó significativamente de 1997 a 2018.

Las hospitalizaciones disminuyeron significativamente con la edad y se concentraron en la franja de edad de niños menores de 5 años (46%). Las tasas de hospitalización alcanzaron 29 por 100.000 y 24 por 100.000 niños menores de 1 y 2 años respectivamente.

La tasa de letalidad hospitalaria fue del 7,45% (IC del 95%: 7,03 a 7,86). El treinta por ciento de las muertes ocurrieron en niños menores de 5 años, y más de la mitad ocurrió en adultos. La tasa de letalidad aumentó significativamente con la edad (p <0,001).

Es necesario mantener la vigilancia epidemiológica de la infección meningocócica para determinar la principales serogrupos circulantes implicados, hacer un seguimiento de su evolución y evaluar las medidas preventivas cuya eficacia debe evaluarse en todos los grupos de edad.

Leer artículo completo en este link

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.