El Nuevo Diccionario Histórico de la RAE (NDHE) incorpora 1.057 nuevos artículos entre ellos la familia ‘neumo-‘
Entre las actualizaciones se encuentran las palabras que designan enfermedades, órganos y partes de cuerpo y se integran las palabras formadas con ‘neumo-‘ vinculadas con las ya redactadas de la familia de pulmón y que conforman un grupo de más de cien voces, entre las que pueden citarse ‘neumococo’, ‘neumonía’, ‘bronconeumonía’ o ‘neumólogo’. Asimismo, se integran otras que designan alguna enfermedad concreta, como ‘dengue’, ‘escorbuto’, ‘berbén’, ‘loanda’, ‘beriberi’, ‘chikunguña’, ‘leishmaniasis’, ‘podagra’, así como un nutrido grupo de vocablos en que participa el tema -agra, como ‘gonagra’ o ‘quiragra’.
Además de la inclusión de estos nuevos artículos, ha señalado que se ha efectuado una revisión y actualización de un notable porcentaje de los términos publicados en entregas anteriores.
Así, el NDHE, concebido como un diccionario electrónico y dirigido por el académico José Antonio Pascual, pretende presentar de modo organizado la evolución del léxico español a lo largo del tiempo. De esta forma, el NDHE supera los límites del orden alfabético y organiza la redacción de los artículos por grupos de palabras relacionados semántica, morfológica o etimológicamente.