Un año más la Real Academia Nacional de Medicina quiere hacerse eco de la importancia de la vacunación y que mejor momento que la celebración de la Semana Europea de la Inmunización, para llevar a cabo una sesión extraordinaria dedicada a los “Grandes Logros de la Vacunación” y sumarnos así a la lucha contra la enfermedades inmunoprevenibles, en un momento en el que el propio éxito de las vacunas puede convertirse en un elemento negativo para los programas de vacunación.
Los grandes logros de la vacunación como la erradicación de la poliomielitis, la casi eliminación de la rubeola y el sarampión, el control de las meningitis bacterianas por Haemophilus influenza, o meningococo B, y de la Hepatitis B, supone que dejemos de ver muchas de estas enfermedades y nos olvidemos de que hemos dejado de verlas precisamente gracias a los programas de vacunación, eso puede dar la percepción de que ya no son un problema y por lo tanto no es necesario seguir vacunando. Pero no solo en los niños sino que también en los adultos podemos alcanzar grandes logros, por eso que este año a iniciativa del Grupo de Trabajo de Neumoexpertos, un grupo de profesionales de diferentes ámbitos de la sanidad trabajan de forma conjunta para garantizar la prevención de la enfermedad neumocócica en todos los sectores de la población. Abordaremos de la mano de profesionales de dicho grupo la vacunación en la población adulta.
Para llevar a cabo esta celebración contaremos con personalidades de la Administración Central y Autonómica que estarán representadas al mas alto nivel por el Secretario General de Sanidad el Dr. Javier Castrodeza que nos pondrá al día de los logros alcanzados con el calendario de vacunación infantil en nuestro país, y por otro lado con el Doctor Juan Martínez Director General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que abordará el tema desde la perspectiva de la Comunidad Autónoma de Madrid.
La segunda parte de la sesión tendrá un carácter mas practico y tendremos, al Prof. de Juanes, académico correspondiente de la RANM, para abordar la importancia de la vacunación en el adulto, a la Dra. Esther Redondo, médico de familia y experta en vacunación, no sólo desde su centro de vacunación del viajero del Ayuntamiento de Madrid, sino como miembro activo del grupo de neumoexpertos, del comité asesor de vacunas de la Comunidad de Madrid y también de SEMERGEN, ella se centrará en la vacunación de las personas en situación de riesgo, posteriormente a la Dra. Isabel Jimeno, médico de familia y coordinadora del grupo de vacunación de la SEMG que nos hablara del papel de los médicos de atención primaria en la vacunación de la población adulta, con una visión práctica mediante casos clínicos, para finalizar con un tema de mucha actualidad como es la información en vacunas y el papel de las nuevas tecnologías para ello estará con nosotros el Dr. Manuel Linares, medico de atención primaria y microbiólogo y Presidente de la Fundación iO experto en el campo de la e-salud y en concreto en las e-vacunas. En ambas mesas tendré el placer a actuar como moderador.
Prof. Ángel Gil de Miguel
Académico Correspondiente de la RANM
Ver programa Semana vacunacion RANM